RAY COLLINS

Es un fotógrafo acuático australiano, que centra su obra en el tratamiento de la luz sobre el agua, concretamente en el mar, donde se forman las olas. A veces solo centrándose en ellas y haciéndolas únicas protagonistas, mientras que otras las encuadra en un fondo.
Debido a un accidente en la mina donde trabajaba, y debido al tiempo que pasaba en casa tras este incidente, encontró un manual de una cámara de fotos y lo leyó de arriba a abajo. En la rehabilitación el doctor le recomendó nadar, y así fué como decidió comprarse una carcasa e ir a sacar fotos a los surfistas. Evolucionó y decidió especializarse en la fotografía de olas solitarias como modo de arte y de expresión. Elegí este autor por dos razones. La primera es que me veo reflejado en él y gracias al hecho de comprarme mi primera carcasa submarina, acabé amando todo tipo de fotografía. La segunda razón es que este tipo de captación de la imagen es poco conocida y me apetecía compartirlo con el resto de la clase.
En su obra se puede apreciar como el agua se moldea y crea gran variedad de texturas, formas y volúmenes. Por ejemplo en "Empty" donde los colores, crean una imagen tropical y contraste entre los elementos, además de una importante sensación de volumen. En otras como "Entwine" Se entrelaza el agua para crear una textura de líneas que hace una unión, además el color aquí ya no es tan importante y el tono, cobra especial relevancia. En cada situación juega con los elementos formales de la fotografía, leyes, maneras de crear perspectiva,etc.. y saca de un momento efímero, auténticas obras de arte.

0 comments:

Publicar un comentario