DOROTHEA LANGE: LA FOTÓGRAFA DEL PUEBLO 


(26 de mayo de 1895-11 de octubre de 1965)

Dorothea Lange fue una influyente fotoperiodista documental estadounidense, una de las iniciadoras del documentalismo social. Tras estudiar fotografía inició su carrera como retratista de estudio. Con la crisis de 1929, su compromiso cívico y social la impulsó a salir a las calles de San Francisco para reflejar mediante sus fotografías la insostenible situación de los más desfavorecidos.

Sus impactantes imágenes sobre las víctimas de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del fotoperiodismo mundial. En 1935 la Farm Security Administration (FSA, Administración para la Seguridad Agraria) la contrató, junto a otros fotógrafos, para documentar los estragos que la gran recesión de los años treinta había causado en la América rural.

Las imágenes fueron reunidas en el libro An american exodus: a record of human erosion (El éxodo americano: un documento sobre el deterioro humano, 1939, en colaboración con P.S. Taylor). 
Una de las fotografías más destacadas de ese crudo reportaje fue Madre emigrante (Migrant Mother, 1936), retrato de Florence Owens Thompson y tres de sus hijos en el campo de Nipomo (California), que quedó como expresivo icono de la íntima desesperación y la infinita tristeza de miles de familias desamparadas.



Este conjunto de retratos define claramente la personalidad de su trabajo.
Estaba muy sensibilizada con esta problemática y usó sus fotografías como un método de denuncia. Empezó a retratar mendigos en las calles, desempleados, etc.





















0 comments:

Publicar un comentario