
Edward Weston fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.
Nacido el 24 de marzo de 1886 en Highland Park, desde temprana edad destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro.
Su idea era hacer de lo habitual, lo inusual. Pimientos, alcachofas, raíces y tubérculos, conchas, caracoles marinos, cuerpo humano al desnudo, …Todo esto fue retratado con maestría por la lente de Edward Weston.
Su maestría a la hora de narrarnos el volumen a través de la iluminación hace que visualicemos la composición de su fotografía en nuestra mente.
Colaboró en la modernización de la fotografía victoriana, y lo hizo a través de imágenes de paisajes, desnudos que se asemejaban a esculturas, y objetos del día a día que culminaban siendo obras de arte.


He elegido este autor porque me gusta la capacidad que tiene de aislar objetos cotidianos y realzar su belleza. Hace que una fotografía de un simple pimiento se convierta en algo hermoso.
También me gusta mucho como maneja el claroscuro en sus fotos, y me recuerdan a dibujos hechos con carboncillo.
0 comments:
Publicar un comentario