
Descubrí esta fotografía como parte de las exposición “Thomson-Reuters
La he elegido por ser una fotografía más de unos hechos, que a pesar de reflejar un momento durísimo, con la que la sociedad apenas se inmuta.
Admiro el trabajo de los fotógrafos de guerra ya que deben buscar la parte de la realidad que está a su alcance para reflejar todo un conflicto. Deben captar toda la situación en una sola toma, y es por eso por lo que esta imagen captó mi atención. Refleja el dolor y las consecuencias de la guerra.
Técnicamente, podríamos pensar que está descentrada, pero el fondo de hojas secas desenfocadas en el lado izquierdo remarca el vacío y la muerte del sujeto.
Esta fotografía hereda el sentimiento de “el momento justo” aplicada a una situación más dolorosa.
1 comments:
Realmente admiro el trabajo de los fotográfos de guerra. En este tipo de fotografias es más que provable que no podamos encontrar una luz super correcta, unos encuadres .. etc pensados con dias de antelación. Pero aún asi, el hecho de estar en una situación tan traumática como la de la imagen y que el fotógrafo feuse capaz de ajustar todos los parámetros de la camara de forma más que correcta y un encuadre de igual manera.. merece un premio
Publicar un comentario