Cindy Sherman
Cynthia Morris Shermannn, 19 de enero de 1954, New Jersey. Conocida como Cindy Sherman, es considerada una referencia en la fotografía de postguerra estadounidense. Además de fotógrafa es directora de cine y maquilladora. Su obra ha podido ser vista durante más de 30 años en las salas del Museo de Arte Moderno.
Estudia arte en el State University College de Buffalo, Nueva York. Se inicia en la pintura, para después percatarse de que no era la opción más afín a ella, abandonándola para comenzar su camino en la fotografía.
Una vez terminados sus estudios se muda a Manhattan. Allí inicia su larga trayectoria y realiza las primeras fotografías de sí misma.
A pesar de que la mayoría de las imágenes son propias, no son consideradas autorretratos. Son vistos como una forma de mostrar distintos temas de la modernidad de esa época, así como una forma de representar el papel de la mujer y de los artistas en la sociedad, los medios de comunicación y el arte. Estas imágenes la han posicionado como una de las artistas visuales más destacadas del siglo XX.
De sus primeros trabajos destacan las series “Bus Riders” y “Murder Mistery People”, donde Cindy escenificó a supuestos autores de un crimen o ciudadanos comunes que utilizaban el transporte público de Nueva York.
Posteriormente realiza “Complete Untitled Film Stills”( 1977-1980) una de las más importantes de toda su carrera, todo el proyecto tenía un aspecto parecido a fotogramas de cine gracias al atrezo, la vestimenta y algunos planos muy utilizados en el cine negro
.
Cada retrato es una interpretación que la artista hace de mujeres de la época, (estudiantes, actrices,prostitutas, amas de casa, bailarinas...) dignificándolas en todos sus aspectos, la artista le da claramente una visión feminista a toda su obra.
A partir de aquí comienza su obra en color, viendo la luz “Rear Screen Projections” , donde sigue representando ella misma a distintos tipos de mujeres.
Actualmente Sherman continúa realizando trabajos de fotografía en los que sigue promulgando el papel de la mujer en la sociedad. La fotógrafa a lo largo de los años ha querido dar a la mujer la dignidad que merece, independientemente de cual sea el rol que la identifique en la sociedad.

0 comments:
Publicar un comentario