Saúl estudió decoración en la Escuela de Arte de Santa Cruz de La Palma y, por consejo de una de sus profesoras, también hizo un curso de fotografía artística. Cuando terminó, con apenas 20 años, no estaba seguro si era su vocación. Se trasladó a Tenerife donde consiguió un contrato de prácticas en un periódico de la Isla y se pasó tres años retratando la actualidad mientras seguía formándose: "El fotoperiodismo siempre me gustó, pero después de un tiempo sentí que tenía que dejarlo. Quería hacer varios masters que me interesaban. Además quería seguir experimentando, era demasiado joven para encasillarme en un campo. Y sabía que para eso tenía que salir de la Isla”


En el año 2006 fija su residencia en Madrid y, después de terminar sus estudios en la CEV (Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido), se convirtió en fotógrafo profesional y técnico superior de fotografía artística consiguiendo que sus sueños se hicieran realidad.

A partir de 2007 viajó a Buenos Aires, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Bolivia con el objetivo de hacer reportajes, especialmente en la Patagonia y en la Cordillera de los Andes que le fascinaban. Tras numerosas colaboraciones y exposiciones a nivel mundial que podéis ver en su blog, en el año 2011 continuó su trabajo en América del Sur.
Es un fotográfo poco conocido pero buscando entre fotógrafos de paisaje fue el que me llamó la atención. Ya sea por la gama de colores, el contraste o la composición en la imagen.
0 comments:
Publicar un comentario